
hoy queremos daros las principales claves para ello.
1) Higiene del sueño: Es importante un buen descanso. Se habla mucho de las 8 horas, pero no es tanto las horas si no la calidad del sueño. Respeta el sueño, es una parte muy importante para nuestro cerebro y para un correcto funcionamiento.
2) Alimentación saludable: No sólo hablamos de una alimentación variada y saludable, también al disfrute, a la conciencia del hecho de comer. Saborear la comida, comer despacio, sin distracciones... todos estos aspectos son fundamentales.
3) Practicar deporte: El deporte es una pieza fundamental, libera endorfinas y reporta bienestar instantáneo. Practica tu favorito, destina un momento al día para ello. No tiene por qué suponer un gasto o esfuerzo, puede ser algo tan sencillo como caminar.

4) Reestructuración cognitiva: Es una herramienta muy utilizada en Psicología. Se trata de ser conscientes de nuestros pensamientos y darnos cuenta de cuánto son una distorsión (es decir, un anticipo, un vaticinio...) aprender a distraerlos y hacerlos más adaptativos.
5) Ocio: Compartir tiempo en familia y con amigos. Saber escuchar, ser empáticos y asertivos. En muchas ocasiones al centrarnos mucho en un área concreto de nuestra vida (por ejemplo el trabajo), podemos descuidar otras como familia y amigos. La clave está en el equilibrio.
6) Meditar: Ya en muchas ocasiones os hemos hablado de los beneficios de meditar. 10 minutos al día, disfrutando del silencio, estando contigo mismo y centrado en tu respiración. Recuerda que produce cambios muy beneficiosos en tu cerebro.
7) Leer/estudiar: Sé inquieto. Leer aporta conocimiento y con estudiar no nos referimos a que estudies una carrera, si no que profundices en temas que te gusten y te atraigan. Como siempre nos decían de pequeños: El saber no ocupa lugar.
Como decía Lao Tzu: “La salud es la mayor posesión, la alegría es el mayor tesoro. La confianza es el mayor amigo.
¿Y tú? ¿Dedicas un tiempo en tu día a día a estas claves para el autocuidado?
#psicologapaularozada #psicologiagijon #psicologialaviana #psicologiaasturias
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
| cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
| cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
| cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
| cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
| viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |